TEXTO

 MEJORES FORMAS PARA PRESERVAR NUESTRAS TRADICIONES Y COSTUMBRES.

“Para aprender a defender la propia cultura es importante valorarla, forjar una identidad cimentada, trabajar desde la pertinencia cultural, es decir, seguir practicando los elementos esenciales de la cultura: los que me hacer sentir y ser indígena, también con las diversas cosmovisiones y cosmogonía, etc.”

Es importante cuidar las tradiciones porque significan para los niños recursos importantes que les ayudarán a entrar en contacto con su entorno, conocer su mundo, relacionarse con la cultura en cada una de sus manifestaciones, siendo a su vez un medio para exteriorizar creativamente emociones e ideas por medio de la creación de obras materiales o simbólicas.

Impulsar la exploración y expresión por medio de diversos lenguajes para encontrar aquello que no solo hace únicos a los individuos, sino que los conecta con una colectividad, resulta fundamental en la primera infancia, puesto que lleva a establecer numerosas conexiones: con uno mismo, con los demás, con el contexto y con la cultura. (Cárdenas y Gómez, 2014, p. 15).

Una tradición se mantiene viva gracias a que las generaciones experimentadas transmiten las prácticas culturales a las generaciones nuevas; es decir, los niños reciben la herencia cultural de sus pueblos a través de la convivencia con los adultos, apropiándose así de los modos de vida de su comunidad. 

COMO MANTENER VIVO EL PATRIMONIO CULTURAL

La mejor forma de conservar el patrimonio cultural y natural es respetando a los descendientes de nuestras culturas y sus vínculos vigentes con la naturaleza.

Pues en sus descendientes vive gran parte la riqueza cultural que justamente los califica como patrimonio.

El patrimonio cultural encierra el potencial de promover el acceso a la diversidad cultural y su disfrute. Puede también enriquecer el capital social y conformar un sentido de pertenencia, individual y colectivo que ayuda a mantener la cohesión social y territorial.


FATIMA REFUGIO MARIN 
ALIZ MARIBEL FLORES CARRERA
YOSELIN ESCALANTE MARTINEZ
BRAYAN HUERTA MARTINEZ
YULISA BRIGIDO AVILA


Comentarios

Entradas más populares de este blog

COSTUMBRES Y TRADICIONES CULTURALES

COSTUMBRES Y TRADICIONES GASTRONOMICAS

COSTUMBRES Y TRADICIONES ECONÓMICAS