COSTUMBRES Y TRADICIONES ECONÓMICAS
Desde hace muchos años nuestros abuelos fabricaban sus artesanías como:
- Petate.
- Tenate.
- Capote.
- Plumero.
- Cuna.
- Sacudidores.
- Aventadores.
- Amacas.
Entre otras cosas y salían a venderlo fuera de la comunidad para solventar sus gastos familiares o cubrir prestamos.
Al paso del tiempo todo fue cambiando y ahora ya fabrican productos artesanales metálicos como:
- Anaqueles
- Maniquís de fibra.
- Fruteros
- Vitrinas.
- Porta garrafones.
- Percheros.
- Pastilleros.
- Jaulas.
- Maniquis forrado de alambre.
- Ganchos.
- Estanterias.
- Arañas de exibicion.
- Rack para ropa.
De la misma forma también salen a venderlos por toda la república mexicana. Incluso también hasta Guatemala.
En Santa María hay una plaza los domingos de cada semana la cual es un tianguis donde todos los pobladores pueden llegar a comprar los productos que vendan y también otros vendedores de ahí se sustentan y se apoyan económicamente.
Comentarios
Publicar un comentario