COSTUMBRES Y TRADICIONES CULTURALES

 CULTURA

Creencias, valores y comportamientos que se comparten en un grupo; por ejemplo, un grupo religioso o una nación. La cultura incluye el lenguaje, las costumbres y las creencias acerca de las funciones que desempeñan las personas y las relaciones entre ellas.

Como era de esperarse esta comunidad tiene un gran espíritu en tradiciones y costumbres propias que con el paso del tiempo han permanecido a lo largo de la historia.

Algunos ejemplos claros de esto son:

Carnaval

Esta tradición es realizada entre tres y cinco días de los meses febrero o marzo. Las personas que suelen participar en esta festividad son hombres y niños en su mayoría, los cuales están divididos en dos grupos: barrenquero y barrio macho, llamados así por los barrios a los que perteneces (San Francisco y San Mateo).

Ambos grupos realizan recorridos en las calles por los días mencionados, disfrazados y bailando al compás de la música carnavalera.

para el último día, se realiza un conteo de los participantes de cada grupo y el que tenga una mayor cantidad será conocido como el que realizó mejor su trabajo.


Día de muertos

Otra costumbre con la que cuentan es el día de muertos donde las personas elaboran sus altares y las tumbas de seres queridos con flores y de más.



Peregrinaciones

Varias peregrinaciones salen de Santa Maria La Alta. 

Muchas de estas peregrinaciones van a 

Santuario del Señor de Tejalpa

Virgen de Juquila






Comentarios

Entradas más populares de este blog

COSTUMBRES Y TRADICIONES GASTRONOMICAS

COSTUMBRES Y TRADICIONES ECONÓMICAS